2021

2021: Nuevas oportunidades en el trabajo del IBC

A pesar de que la pandemia siguió extendiéndose, el International Business Congress continuó su labor en 2021. La vigésimo cuarta Asamblea General del IBC se organizó en un formato híbrido por primera vez en la historia del Congreso. Los miembros del IBC y los invitados tuvieron la oportunidad de participar en los eventos del foro en persona, en los estudios de San Petersburgo y Singapur, así como en línea en tiempo real.

Más de 500 miembros del IBC e invitados participaron en las reuniones de los comités de trabajo del IBC, que se celebraron del 14 al 16 de septiembre, así como también en la sesión plenaria de la Asamblea General del IBC y en la Conferencia Internacional del IBC dedicada a los “Retos y oportunidades de los mercados energéticos en crecimiento en Asia”, que tuvo lugar el 17 de septiembre de 2021.

En su discurso de bienvenida a los participantes durante la vigésimo cuarta Asamblea General del IBC, el presidente de la Comisión de Dirección de Gazprom y presidente de IBC, A. Miller, señaló que, a pesar de la pandemia actual, el Congreso había conseguido reunir a un amplio público, con la representación de 25 países.

Las tendencias de la economía mundial durante la pandemia, las cuestiones de digitalización y los objetivos climáticos en la agenda de las empresas miembro del IBC fueron el centro de los debates de las reuniones de los comités de trabajo en 2020 y 2021.

La Asamblea General eligió a B. Frei, miembro del Comité Ejecutivo y vicepresidente ejecutivo de Automatización Industrial de Schneider Electric Industries SAS, como sucesor de L. Mukhamedov, de Schneider Electric Industries SAS. Frei se convirtió en la nueva presidenta del comité de trabajo Information and Communication.

Tras la sesión plenaria, los participantes de la Asamblea General tomaron asistieron a la Conferencia Internacional sobre “Retos y oportunidades de los mercados energéticos en Asia”. La conferencia fue moderada por A. Medvedev, asesor del director general de Gazprom Export LLC, en el estudio de San Petersburgo, y por S. V. Eddrenkine, director general de Gazprom Marketing and Trading Singapore Pte. Ltd., en el estudio de Singapur.

Las presentaciones de la conferencia estuvieron a cargo de A. Miller, presidente del Comité de Dirección de Gazprom; K-D. Maubach, director general de Uniper SE; G. Kunihiro, presidente de Diamond Gas International Pte. Ltd.; B. Frei, miembro del Comité Ejecutivo, vicepresidente ejecutivo de Automatización Industrial, Schneider Electric Industries SAS; Lee Pak Sing, director general adjunto de Enterprise Singapore; y Dato Mohammad Medan bin Abdullah, director general del Grupo Bintulu Port Holdings Berhad.

El año 2021 se cerró con la reunión conjunta de los comités de trabajo del IBC Information and Communications e Industry, Innovation and Prospective Development, y con la reunión del comité de trabajo Ecology and Healthcare en formato mixto en Dubai, EAU.

2020

2020: El IBC en la nueva realidad

El año 2020 fue un punto de quiebre en el desarrollo de la comunidad mundial. Las medidas para combatir la propagación del coronavirus y las restricciones que ha generado nos han obligado a todos a replantearnos la importancia de las reuniones cara a cara y la necesidad de un diálogo abierto en todos los ámbitos de actividad.

De acuerdo con la decisión del presidente del IBC y del Consejo de Administración, la vigésimo tercera Asamblea General del Congreso se celebró en forma remota. El formato a distancia de la Asamblea General permitió que los miembros del Congreso votaran por escrito sobre todas las cuestiones de procedimiento.

En la segunda mitad del año, los dos comités de trabajo del IBC organizaron sus primeras reuniones por videoconferencia. El 8 de julio de 2020, el comité de trabajo Information and Communications celebró la primera reunión en línea de la historia del Congreso, que trató sobre “La digitalización de O&G dentro de la nueva realidad: Conceptos, impulsores, barreras y puntos de crecimiento económico” y contó con el apoyo de SAP CIS. El evento fue moderado por Alexandra Suvorova, presentadora de noticias económicas del canal de televisión Russia 24. A la reunión en línea del comité Human Resources, celebrada el 25 de septiembre de 2020, asistieron 72 personas de 32 empresas. Los participantes debatieron sobre el “Rendimiento efectivo del personal durante el período de trabajo a distancia: La experiencia internacional”, que aborda la evolución actual y los retos a los que se enfrentan todas las empresas miembro del IBC. También se presentaron durante la reunión los avances del proyecto del IBC: “Youth Day: Energy Challenge”.

La reunión del comité de trabajo Energy, celebrada el 2 de diciembre de 2020, se centró en la “Descarbonización del gas natural y la economía del hidrógeno en Alemania y Europa”. A la sesión en línea asistieron 60 invitados de más de 10 países. Los participantes de la reunión abordaron el desarrollo actual del hidrógeno como fuente de energía.

Aunque el trabajo del IBC no se detuvo a pesar de las restricciones impuestas debido a la mayor propagación del coronavirus, los miembros del IBC expresaron su voluntad de volver a reunirse en persona el próximo año.

2019

2019: Vigésimo segunda Asamblea General del IBC en Bonn, Alemania

Veintidós años después de la conferencia fundacional de 1997, la ciudad de Bonn volvió a acoger al IBC en la primavera boreal de 2019. Los representantes de las 88 empresas miembro del Congreso asistieron a la vigésimo segunda Asamblea General. En la ceremonia de apertura, Sigmar Gabriel, invitado de honor y exministro de Asuntos Exteriores y exvicecanciller alemán, dio la bienvenida a los invitados y participantes del foro. El mayor evento del Congreso fue patrocinado por el Grupo Linde, Uniper CE y Wintreshal Dea GmbH.

Ch. Bruch, miembro del Consejo de Administración del Grupo Linde; M. Mehren, presidente del Consejo de Administración de Wintershall Dea GmbH; K. Martin, miembro del Consejo de Administración de Uniper SE; H. Fennema, director general y presidente del Consejo de Administración de N.V Nederlandse Gasunie; Jiao Fangzheng, vicepresidente de CNPC; y T. Kehler, director general de Zukunft Erdgas, fueron invitados como ponentes a la Conferencia Internacional “Gas natural: Allanando el camino hacia la economía ecológica”.

En 2019, hubo un cambio activo en las posiciones de gobierno en el Congreso. Debido a la renuncia de Klaus Schaefer, de Uniper CE, al cargo de vicepresidente del IBC, la Asamblea General eligió a Rainer Seele, de OMV Aktiengesellschaft, como su sucesor. También se aprobó la decisión del Presidium del IBC de crear un nuevo cargo de presidente de la Junta del IBC y de elegir a Alexander Medvedev, de Gazprom Export LLC, para que ocupe el puesto. Udo Voelker anunció su renuncia al cargo de coordinador de la Junta del IBC. Andreas Boeldt, jefe de la Oficina de Representación de OMV AG en Rusia, fue elegido como su sucesor. Andrey Kruglov cedió el puesto de presidente del comité de trabajo Law, Banking and Finance a Famil Sadygov, de Gazprom. Leonid Mukhamedov, de Schneider Electric Industries SAS, se convirtió en el nuevo presidente del comité de trabajo Information and Communication. También se anunció el cambio de nombre del comité de trabajo del IBC Human Resources, Education and Science por Human Resources.

2018

2018: Primera Asamblea General del IBC en la región de Asia-Pacífico

En 2018, el International Business Congress celebró su primera Asamblea General en la región de Asia-Pacífico. Más de 270 miembros del IBC llegaron a la capital de la India, Nueva Delhi, para participar en la vigésimo primera Asamblea General del Congreso, invitados por la empresa miembro del IBC, SREI Infrastructure Finance Limited. Suresh Prabhakar Prabhu, ministro de Comercio, Industria y Aviación de India, y Amitabh Kant, director de la Institución Nacional para la Transformación de India Aayog, fueron los distinguidos invitados que asistieron al foro.

El tema de la Conferencia Internacional estaba dedicado a “El gas natural, un combustible limpio para India y el mundo”. Presentaron H. Kanoria, presidente del Consejo de Administración y Director General de SREI Infrastructure Finance Limited; K. Schaefer, presidente del Consejo de Administración de Uniper SE; T. Jinghui, vicepresidente de PetroChina Company Ltd.; y T. Wieland, miembro del Consejo de Administración de Wintershall Holding GmbH. La conferencia fue moderada por Dietrich Moeller, presidente de Siemens AG en Rusia.

Durante la cena de gala, los invitados disfrutaron de un vibrante programa cultural y de la alta cocina tradicional india.

En 2018, el IBC lanzó dos nuevos proyectos sociales: Oil and Gas Projects: A Glance into the Future y MedSupport. La ejecución de ambos proyectos está actualmente en curso.

El proyecto del comité de trabajo Modern Technologies and Perspective Oil and Gas Industry Projects llamado “Oil and Gas Projects: A Glance into the Future” tiene como objetivo encontrar y promover tecnologías avanzadas y desarrollos innovadores para un mayor desarrollo del complejo del petróleo y el gas.

El proyecto MedSupport, puesto en marcha por el comité de trabajo Ecology and Healthcare, ofrece ayuda económica para financiar la rehabilitación médica de niños diagnosticados con parálisis cerebral.

Debido a la jubilación de N. Doniy, que dirigió la Secretaría del IBC de 2002 a 2017, se nombró para este puesto a Irina Inzhevatova, antigua secretaria de los comités de trabajo Business Security y Human Resources, Education and Science. Desde el año 2000, Inzhevatova ha participado activamente en la vida del Congreso y sus actividades.

2017

2017: Vigésima Asamblea General del IBC

El punto culminante del IBC en 2017 fue la vigésima Asamblea General, que se celebró por invitación de OMV Aktiengesellschaft los días 25 y 26 de mayo de 2017 en Viena (Austria). La gala reunió a más de 350 participantes de 90 empresas representativas de 26 países. Hans Jörg Schelling, ministro federal de Finanzas de Austria, se dirigió a los delegados del Congreso con un discurso de bienvenida.

En su discurso, Alexander B. Miller, presidente del IBC y presidente del Comité de Dirección de Gazprom, señaló que el IBC se está convirtiendo en una organización internacional. Además de las empresas y organizaciones europeas, empezaron a sumarse al Congreso empresas y bancos de la región de Asia-Pacífico: Petrovietnam, Mitsui & Co. Moscú, SREI Infrastructure Finance Limited, Mizuho Bank, Huawei Technologies Co Ltd, Sumitomo Mitsui Banking Corporation, Mitsubishi, CNPC y Huawei Technologies. La nueva escala de actividad exige tener en cuenta las especificidades de cada región, que estarán representadas en la asociación en un futuro próximo, así como también los nuevos enfoques de desarrollo empresarial centrados en los valores humanos.

La Conferencia Internacional “El gas natural como combustible del futuro” se celebró con la dirección de Manfred Leitner, miembro del Consejo de Administración de OMV Aktiengesellschaft. Como es tradición, la conferencia fue inaugurada por el presidente del IBC, A. Miller, quien señaló que el uso del gas natural cumple los principales criterios del desarrollo moderno y es la forma de energía más respetuosa con el ambiente. M. Leitner habló en su informe de la importancia del suministro de gas ruso para el mercado europeo. K. Schäfer, presidente del Consejo de Administración de Uniper SE, dedicó su discurso al tema “El gas natural en un mundo con bajas emisiones de carbono”. O. Lazar, presidente de Shell Rusia, habló de las perspectivas del gas natural y de Rusia. M. Mehren, presidente del Consejo de Administración de Wintershall Holding GmbH, destacó en su discurso que el uso del gas natural facilitaba la transición a nuevas fuentes de energía. Para concluir, K. Blum, vicepresidente ejecutivo de Schneider Electric Industries SAS, dio una presentación titulada “Gas inteligente y futuro inteligente”, en la que describió la transición de la industria del gas a un nuevo nivel de tecnologías “inteligentes”.

La cena de gala se celebró en el Salón de Desfiles del ayuntamiento de Viena, uno de los lugares más bellos de la ciudad.

En 2017, el Presidium del IBC aprobó un nuevo proyecto de trabajo llamado “El metano y su impacto en el cambio climático”, presentado por el comité de trabajo Industry, Innovation and Prospective Development. El proyecto incluía un estudio científico en el que se analizaba el rol del metano en el cambio climático, y dio lugar a la publicación de un libro.

En 2017, hubo un cambio en la dirección del comité de trabajo Ecology and Healthcare. Nebojsa Jankovic, director del Grupo de Empresas Comita para Rusia y la CEI, fue seleccionado como nuevo presidente tras la jubilación de Stella Blagova, directora de Ambiente y Sostenibilidad de Overgas Inc.

Margarita Hoffmann, vicepresidenta senior de Wintershall Dea AG, fue elegida como nueva miembro de la Junta del IBC en 2017. Hoffmann sigue siendo miembro de la Junta Directiva del IBC.

2016

2016: Primera Asamblea General del IBC en formato internacional

En 2016, se celebró la decimonovena Asamblea General del IBC. Por primera vez, la reunión tuvo un formato internacional. Al evento asistieron 96 empresas de 27 países, entre ellas representantes de empresas de China, Bolivia y Vietnam.

El foro se celebró con el apoyo del miembro patrocinador principal, Gazprom, en el famoso Palacio Tavrichesky de San Petersburgo, los días 26 y 27 de mayo de 2016. A la ceremonia de inauguración asistió G. Poltavchenko, gobernador de San Petersburgo.

Durante el primer día del foro, se inauguró el rally automovilístico “Corredor Azul - 2016: Ruta Ámbar”, que se organizó en el marco del proyecto del IBC “El GNL en el transporte en Europa del Este”. El rally tuvo lugar del 26 de mayo al 10 de junio de 2016, alrededor del mar Báltico, y atravesó Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Alemania, Dinamarca, Suecia y Finlandia. Como parte del rally, se celebraron mesas redondas sobre el “Uso del GNL como combustible para el abastecimiento de buques” en las ciudades de Tallin, Gdansk, Rostock, Copenhague, Estocolmo y Turku. Sergey Kogogin, director general de Kamaz, y Fernando Darío Salinas Fernández, director del Órgano Ejecutivo de Combustible GNV del ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, participaron en la ceremonia de apertura del rally automovilístico.

La Conferencia Internacional, titulada “La cooperación en el sector energético como factor estabilizador de la economía mundial”, fue presidida por Alexander Medvedev, vicepresidente del Comité de Dirección de Gazprom. La conferencia fue inaugurada por A. Miller, presidente del Comité de Dirección de Gazprom y presidente del IBC. Miller expuso brevemente la situación actual del sector energético mundial y destacó la importancia de la cooperación en este ámbito. Durante la conferencia, intervinieron Paul Corcoran, director financiero de Nord Stream 2 AG; K. Schaefer, presidente del Consejo de Administración de Uniper SE; K. Blum, vicepresidente ejecutivo de Schneider Electric Industries SAS; y Aiden Wu, director general de Huawei Rusia.

En 2016, el IBC puso en marcha el proyecto social “Youth Day: Dialogue of Generations”, que actualmente sigue desarrollándose con éxito. El proyecto fue presentado por el comité de trabajo Human Resources. “Youth Day: Dialogue of Generations” es una plataforma informativa y educativa para la transferencia de conocimientos actuales sobre el negocio de la energía. Su objetivo es unir a los representantes de las principales empresas energéticas y al público juvenil de las principales universidades de diferentes países para organizar un diálogo directo y discutir las perspectivas de la industria del gas.
Un acontecimiento importante en 2016 fue la creación del octavo comité de trabajo, Modern Technologies and Promising Projects of the Oil and Gas Industry, presidido por V. Markelov, miembro de la Junta Directiva y vicepresidente del Comité de Dirección de Gazprom. La tarea del nuevo comité de trabajo consiste en identificar las tecnologías prioritarias y desarrollar enfoques avanzados para proyectos excepcionalmente complejos y significativos.

2015

2015: Ampliación del alcance del EBC

La histórica decimoctava Asamblea General del EBC se celebró en la capital serbia, Belgrado, los días 28 y 29 de mayo de 2015, por invitación de Srbijagas.
En 2015, los representantes autorizados de las empresas miembro del European Business Congress decidieron ampliar el alcance de la organización. Durante la sesión plenaria, los miembros del EBC modificaron los estatutos de la Asociación y acordaron su nuevo nombre.
El European Business Congress pasó a llamarse International Business Congress (IBC), y también se aprobó un nuevo logotipo de la asociación.
Los objetivos del IBC se definieron como: ayudar al desarrollo de la cooperación económica interestatal e internacional, incluso en los países miembros de la OSCE; y promover a nivel internacional el desarrollo económico, incluso en los países miembros de la OSCE.
La afiliación a IBC está abierta a todas las empresas, independientemente de su ubicación e industria, así como también a los sindicatos y las organizaciones que representan los intereses de las empresas.
En su discurso, el presidente del IBC, A. Miller, señaló que la ampliación del ámbito del Congreso promoverá el desarrollo de las relaciones entre las comunidades empresariales de Europa y Asia-Pacífico.
Aleksandar Antic, ministro de Energía y Minas de Serbia, se dirigió a los delegados de la decimoctava Asamblea General del EBC con un discurso de bienvenida.
En la Conferencia Internacional, los asistentes debatieron sobre “El sector energético europeo: Su estructura futura y su lugar en el mercado mundial”. La conferencia fue moderada por Marcel Kramer, asesor principal del Comité de Dirección de Gazprom.

A. Miller, presidente del Comité de Dirección de Gazprom; Jaroslav Lissovolik, miembro del Consejo de Administración de Deutsche Bank AG; y Dusan Bajatovic, presidente de Srbijagas, fueron expositores durante la conferencia. Estos expositores evaluaron la situación actual del mercado energético mundial, presentaron las principales tendencias de desarrollo energético en el sureste de Europa y analizaron los factores macroeconómicos que afectan a la seguridad energética de Europa.

En 2015, el IBC lanzó el juego para computadoras llamado “Salvar la ciudad”, surgido en el comité de trabajo Ecology and Healthcare, con el objetivo de presentar los beneficios del gas natural. Tras la presentación del juego, varias universidades y escuelas expresaron su deseo de mostrarlo a sus estudiantes y alumnos.

2014

2014: Decimoséptima Asamblea General del IBC en Atenas, Grecia

La decimoséptima Asamblea General del IBC estuvo dedicada a “Combustible para motores de gasolina para el entorno europeo”, y se celebró por invitación de la empresa griega Prometheus Gas los días 29 y 30 de mayo de 2014 en Atenas (Grecia).
El foro contó con la presencia de Yannis Maniatis, ministro de Ambiente, Energía y Cambio Climático del gobierno de Grecia, y de Spyros Palaiogiannis, director general de la Corporación Pública del Gas.
Los ponentes de la Conferencia Internacional se organizaron para que el público pudiera conocer las posiciones sobre este tema de los responsables de las principales empresas energéticas europeas y de las estructuras internacionales más influyentes.

Los siguientes ejecutivos de empresas energéticas abordaron el tema central: A. Miller, presidente del Comité de Dirección de Gazprom; Wim Groenendijk, vicepresidente de Asuntos Internacionales y Normativa de N.V. Nederlandse Gasunie; Christopher Delbrueck, presidente del Consejo de Administración de E.ON Global Commodities SE; V. Krupenkov, director general de Gazprom Germania; Matthias Maedge, director de Asuntos de la UE de NGVA Europe.

En su intervención durante la decimoséptima Asamblea General del EBC, A. Miller hizo hincapié en la creciente demanda de gas en la región de Asia-Pacífico y destacó la situación actual del suministro de gas ruso a escala mundial. Los discursos sobre el gas natural vehicular (GNV) y el ambiente destacaron el importante papel del gas en el mix energético de Europa, el potencial del GNL para hacer que el transporte sea más respetuoso con el ambiente, las perspectivas de promoción del GNV y el desarrollo de la política europea de transportes. Los delegados de la decimoséptima Asamblea General vieron un vídeo sobre las perspectivas de uso del GNV en el transporte.

Una actuación única de grupos folclóricos, cantantes y bailarines profesionales de Grecia y los países vecinos del sur de Europa fue parte del programa cultural de la cena de gala para los participantes de la AGM.

En 2014, el EBC puso en marcha tres nuevos proyectos: en el marco del proyecto “Cigüeña blanca”, ejecutado por el comité de trabajo Ecology and Healthcare, se llevó a cabo un amplio trabajo de investigación sobre el seguimiento e inventario de las cigüeñas blancas en Armenia, Bulgaria, Rusia, Eslovenia y República Checa (2014 - 2016). En total, se han construido 89 plataformas artificiales de nidificación. Además, los ejecutores del proyecto lanzaron una amplia campaña de información destinada a seguir desarrollando las medidas de protección ambiental.

En el marco del proyecto “Sistema Escolar Parental”, iniciado por el comité de trabajo Information and Communication, se ha puesto en marcha un sistema de seguridad escolar y de mejora del apoyo informativo en la escuela “Vuk Karadzic” de Serbia.

La “Evaluación de los efectos ambientales y económicos integrales asociados al proyecto South Stream para los países europeos”, iniciada por el comité de trabajo Industry and Construction, se detuvo debido a la suspensión del proyecto South Stream en 2014.

2013

2013: Decimosexta Asamblea General del EBC en Ámsterdam, Países Bajos

La decimosexta Asamblea General del EBC (actualmente, el IBC) se celebró los días 30 y 31 de mayo de 2013 en Ámsterdam, Países Bajos, por invitación de Nederlandse Gasunie y Royal Boskalis Westminster. El evento fue copatrocinado por Shell, ING Bank y South Stream Transport. 

Reunió a más de 370 delegados e invitados de 25 Estados miembro de la OSCE, y se centró en el tema “Desarrollo del GNL y su impacto en los mercados europeos del gas”. Jos de Groot, director de Mercados Energéticos del ministerio de Economía de los Países Bajos, participó en la ceremonia de apertura.

La conferencia fue moderada por Lincoln Payton, miembro del Comité Ejecutivo de BNP Paribas, y por Tatiana Mitrova, jefa del Departamento de Petróleo y Gas del Instituto de Investigación Energética de la Academia Rusa de Ciencias.
A. B. Miller, de Gazprom; P. van Gelder, de Nederlandse Gasunie; K. Schaefer, de E.ON Global Commodities SE; P. Berdowski, de Royal Boskalis Westminster; y O. Lazare, de Shell Rusia, fueron algunos de los ponentes.

En 2013, el EBC puso en marcha tres proyectos: En el marco del proyecto, se ha traducido al inglés y al alemán “Secretos del gas natural para niños y niñas en edad escolar”, un libro sobre las propiedades del gas natural, y “Consecuencias ambientales de la producción de shale gas en Europa”, un análisis científico exhaustivo de las tecnologías de producción de shale gas en Estados Unidos y Canadá, y una evaluación del posible impacto del desarrollo a gran escala de los yacimientos de shale gas en el ambiente y la población en Europa. Ambos proyectos fueron ejecutados por el comité de trabajo Industry and Construction (actualmente, Industry, Innovation and Prospective Development), y se pagaron en su totalidad en 2014.

El comité Ecology and Healthcare puso en marcha el proyecto “Bicicleta: Ecología y Salud” para impulsar el pensamiento ambiental y promover la bicicleta como medio de transporte universal ecológico. En total, se han fabricado y suministrado 100 bicicletas y numerosos soportes para bicicletas en Bulgaria, Serbia, República Checa y Rusia. Además, los responsables del proyecto celebraron una conferencia para promover los beneficios ambientales y sanitarios de la bicicleta, y organizaron una maratón en bicicleta. El proyecto se ejecutó en marzo de 2015.

2012

2012: Lanzamiento del nuevo proyecto social del IBC: “Scholarship Program”

El año 2012 estuvo marcado en la historia del IBC por el lanzamiento del nuevo proyecto social: el Scholarship Program. El proyecto, supervisado por el comité de trabajo Law, Banking and Finance, fue concebido para apoyar a los estudiantes prometedores con discapacidades y procedentes de familias con bajos ingresos. Entre 2012 y 2021, un total de 213 estudiantes continuaron sus estudios gracias al apoyo financiero del IBC.

La decimoquinta Asamblea General se celebró el 31 de mayo en Portoroz, uno de los lugares más pintorescos de la costa adriática de Eslovenia, y se dedicó al tema “Seguridad energética y nuevas oportunidades para el gas natural”.

El evento fue organizado por Comita d.d., una empresa eslovena, y copatrocinado por IFC Metropol, Bank Renaissance Capital, Sakhalin Energy, Gazprombank y Srbijagas.

El ministro de Infraestructura y Planificación Territorial, Zvonko Černič, y la jefa de representación de la Comisión Europea en Eslovenia, Nataša Goršhek-Mencin, participaron en la ceremonia de apertura de la sesión plenaria.

La Conferencia Internacional “Seguridad energética y nuevas oportunidades para el gas natural” fue presidida por Lincoln Payton, miembro del Comité Ejecutivo de BNP Paribas. La conferencia fue inaugurada por A. B. Miller, presidente del IBC y presidente del Comité de Dirección de Gazprom. En su discurso, Miller analizó las tendencias actuales en el desarrollo del sector del gas mundial y presentó su visión de las nuevas oportunidades para el gas natural. T. Mitrova, directora del Centro de Energía “Global Energy” de la Escuela de Administración “Skolkovo” de Moscú, y F. Beckenbauer, presidente honorario del FC Bayern Munich, participaron en la conferencia junto con los responsables de las principales empresas energéticas.

Una de las decisiones importantes tomadas en la reunión del Presidium en Portoroz fue transferir la presidencia del comité de trabajo Human Resources, Education and Science (desde 2019, comité de trabajo Human Resources) de J. Moepert, presidente de Wintershall Holding GmbH, que presidió el comité de 2007 a 2012, a uno de los copresidentes, E. B. Kasyan, jefe del departamento de Gestión de Recursos Humanos de Gazprom. Kasyan mantiene el cargo hasta hoy. El comité está copresidido por Petra Angstmann, vicepresidenta de Wintershall Dea AG, y por Marcel Kramer, presidente del Energy Delta Institute.

2011

2011: Ceremonia de apertura del rally automovilístico Praga - Leipzig - Wolfsburgo - Berlín - Greifswald

El principal evento del European Business Congress en 2011 fue la decimocuarta Asamblea General, celebrada los días 2 y 3 de junio en una de las capitales más bellas de Europa: Praga (República Checa). El anfitrión fue la empresa energética checa VEMEX s.r.o., y el evento estuvo copatrocinado por el Royal Bank of Scotland y la empresa checa de energía MND. El foro reunió a más de 300 delegados de 23 Estados miembro de la OSCE. El primer viceministro de Industria y Comercio de la República Checa, Tomáš Huener, pronunció un discurso de bienvenida en la sesión plenaria de la decimocuarta Asamblea General. El primer ministro de la República Checa, Petr Necas, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del EBC y presidente del Comité de Dirección de Gazprom, A. Miller.
En la Asamblea General, los delegados felicitaron a A. Miller, presidente del Comité de Dirección de Gazprom, por su décimo aniversario de presidencia en el Congreso.

Tras 11 años de servicio, el vicepresidente del EBC, von Heidebreck, anunció su renuncia. Juergen Fitzchen, miembro del Consejo de Administración de Deutsche Bank AG, fue elegido como su sucesor.

La Conferencia Internacional “Los retos ecológicos y el sector energético” fue moderada por Marcel Kramer, director general de South Stream, y Lincoln Payton, miembro del Comité Ejecutivo de BNP Paribas. Las presentaciones fueron realizadas por Alexey Miller, presidente del Comité de Dirección de Gazprom; Klaus Schaefer, presidente del Consejo de Administración de E.ON Ruhrgas AG; Michael Borell, vicepresidente senior de Europa Continental y Asia Central de Total S.A.; Rajapillai Achillan, director gerente de Advanced Engineering Consulting, GL Noble Denton; Ali Majid, vicepresidente comercial, Statoil ASA Rusia; Charles Watson, vicepresidente ejecutivo para Rusia y el Caspio del Grupo Shell; Stella Blagova, jefa del departamento de Ecología y Desarrollo Sostenible, Overgas Inc. Los participantes de la conferencia evaluaron la situación ambiental actual en el sector energético e identificaron enfoques eficaces para garantizar el equilibrio ecológico en la industria energética.

Los participantes de la conferencia evaluaron la situación ambiental actual en el sector energético e identificaron enfoques eficaces para garantizar el equilibrio ecológico en la industria energética.

Este mismo día, los participantes de la Asamblea General asistieron a la ceremonia de apertura del rally internacional de coches a gas que sigue la ruta de Praga a Leipzig, Wolfsburgo, Berlín y termina en Greifswald. El objetivo del rally era demostrar el potencial que el gas natural comprimido tiene como el combustible más limpio y eficiente para el transporte.

En 2011, el EBC lanzó un nuevo proyecto de trabajo: “Leo Tolstoy European School” en Berlín. El proyecto, establecido por primera vez por recomendación de Gazprom Germania, se ha desarrollado con éxito durante más de 11 años, y ha contribuido a mejorar la calidad y aumentar el atractivo de la educación escolar bilingüe.

2010

2010: Decimotercera Asamblea General del EBC en Cannes, Francia

La decimotercera Asamblea General de EBC (IBC) se celebró los días 10 y 11 de junio de 2010 en Cannes (Francia). La Asamblea General fue organizada por la empresa miembro del EBC, Total SA (Francia), con el apoyo de otros miembros del EBC, Crédit Agricole y Société Général. El representante de la empresa anfitriona, Yves-Louis Darricarrére, presidente de Exploración y Producción de Total S.A., dio la bienvenida a los participantes en la ceremonia de apertura.

La conferencia de la tarde estuvo dedicada a “El gas natural: La energía del siglo XXI” y fue moderada por Marcel Kramer, presidente del Consejo de Administración y Director General de N.V. Nederlandse Gasunie. En la conferencia participaron numerosos y distinguidos expositores: el profesor Rob de Wijk, director del Centro de Estudios Estratégicos de La Haya; Jochen Weise, miembro del Consejo de Administración de E.ON Ruhrgas AG; Rainer Seele, presidente de la Junta Directiva de Wintershall Holding GmbH; Richard Guerrant, presidente de ExxonMobil Gas Marketing Europe; Jean-Marie Dauger, vicepresidente ejecutivo de Gaz de France SUEZ; Bengt Lie Hansen, presidente de Statoil Russia; Arnaud Breuillac, vicepresidente senior de Europa Continental - Asia Central, Total S.A.El intercambio de opiniones de las partes sobre el tema central de la Asamblea General contribuyó a analizar las posibles transformaciones sistémicas de la situación geopolítica y económica mundial previstas para las próximas décadas, así como también a encontrar enfoques equilibrados para la evaluación de las perspectivas del gas natural en el mix energético mundial.

En 2010, se pusieron en marcha dos proyectos sociales conjuntos de los comités de trabajo Industry and Construction y Ecology and Healthcare: “Estaciones de gas natural en Europa”, para desarrollar las herramientas necesarias para las condiciones legales, fiscales, de marketing, técnicas y otras necesarias para la construcción y el mantenimiento de estaciones de gas natural en los países europeos; y “Catálogo tecnológico” (versiones digital e impresa), para analizar y distribuir información sobre las nuevas tecnologías en el sector energético para las necesidades industriales y privadas. El proyecto “Estaciones de gas natural en Europa” se ejecutó en su totalidad en 2012. Una vez finalizado el proyecto “Catálogo tecnológico” en 2011, la Junta Directiva del EBC aprobó las versiones impresa y digital y las distribuyó entre los miembros del Congreso.

2009

2009 : Decimosegunda Asamblea General del European Business Congress

“El sector energético y las turbulencias en los mercados financieros: Implicancias para las inversiones y el equilibrio entre la oferta y la demanda” fue el tema central de la decimosegunda Asamblea General del EBC (actualmente, el IBC). Más de 250 delegados asistieron al foro, que se celebró los días 10 y 11 de junio de 2009, por invitación del miembro patrocinador principal del EBC, Eni, en Porto Cervo, Cerdeña.

La conferencia contó con la participación de los siguientes oradores principales: Alexey Miller, presidente del Comité de Gestión de Gazprom y presidente del EBC; Andrew Gould, director general y presidente del Consejo de Administración de Schlumberger; Marcel Kramer, director general de Nederlandse Gasunie; Andrey Kruglov, vicepresidente del Comité de Dirección de Gazprom; Uwe Fip, vicepresidente senior de E. ON Ruhrgas AG; Marco Alvera, vicepresidente senior de Eni; Stewart Snow, presidente de ConocoPhillips Russia Inc; Mohammed Zaki, vicepresidente de Rusia, Total;
Leonid Grigoriev, director del Instituto de Energía y Finanzas de Moscú. La sesión fue moderada por Sead Vilogorac, oficial superior de Asuntos Económicos de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas. Los participantes de la conferencia debatieron el impacto de la crisis financiera en el sector del petróleo y el gas, las tendencias del desarrollo tecnológico, las fuentes de financiación y las perspectivas de desarrollo de los mercados del gas natural y el petróleo.

En 2009, el Congreso puso en marcha un nuevo proyecto piloto iniciado por los comités de trabajo Industry and Construction y Ecology and Healthcare. El objetivo del proyecto era estudiar y evaluar las medidas de ahorro energético y energías renovables en la ciudad de Yámbol para seguir reduciendo los costos de producción, distribución y consumo de energía en la ciudad. El proyecto se llevó a cabo por completo en 2010.

2008

2008: Decimoprimera Asamblea General del EBC en Deauville, Francia

Los días 10 y 11 de junio de 2008, el European Business Congress e.V. celebró su decimoprimera Asamblea General (AGM) en Deauville, por invitación de Gaz de France y Schlumberger. La Asamblea General se llevó a cabo durante la presidencia de Alexey Miller, presidente del Comité de Dirección de Gazprom y presidente del EBC. A la Asamblea General asistieron más de 300 participantes en representación de 21 Estados miembro de la OSCE.
Jean-Marie Dauger, director general de Gaz de France, y Pierre-Alain Duplais, vicealcalde de Deauville, dieron la bienvenida a los participantes de la Asamblea General en la ceremonia de apertura.

En la Conferencia Internacional celebrada en el marco de la Asamblea General dedicada a la “Globalización de los mercados de la energía”, presentaron sus ponencias los siguientes funcionarios de alto nivel: J-M. Dauger, director general de Gaz de France; L. Grigoriev, presidente del Instituto de Energía y Finanzas de Rusia; B. Lie Hansen, Presidente de StatoilHydro ASA de Noruega; A. Landia, presidente de la Junta Directiva de SUEK de Rusia; S. Vilogorac, oficial superior de Asuntos Económicos de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas; D. Patry, coordinadora del Sector de Petróleo y Servicios Petroleros, Credit Agricole Cheuvreux S.A. de Francia; S. Tsygankov, jefe del departamento de Negocios Internacionales de Gazprom; y M. Bachman, vicepresidente de Rusia, Caspio y SE de Europa, Shell Energy Europe, Rusia.

Los ponentes señalaron el crecimiento de la demanda de petróleo y gas, el impacto de la crisis financiera en el desarrollo del sector energético, el aumento de la competencia para acceder a las fuentes de energía en el mundo, y el desarrollo y la construcción de nuevos proyectos energéticos. En el marco de la Asamblea General, el presidente del EBC, A. B. Miller, ofreció una rueda de prensa.

En la sesión de invierno del Presidium, celebrada el 10 de diciembre de 2008, se aprobaron nuevos proyectos de trabajo del Congreso. El proyecto conjunto entre el EBC y el estado de Baja Sajonia (Alemania) llamado “Transferencia de tecnologías occidentales de eficiencia energética”: un estudio para analizar y transferir las tecnologías occidentales de eficiencia energética a Europa del Este, mediante el desarrollo de un catálogo de tecnologías occidentales orientadas a la exportación para uso industrial y privado. La ejecución del proyecto (2008-2011) fue supervisada por los comités de trabajo Industry and Construction y Ecology and Healthcare.

Ese mismo año, el comité de trabajo Human Resources, Education and Science lanzó el proyecto “Fellowship on Energy”, un programa de tres módulos para la formación práctica de habilidades de gestión para jóvenes promesas de las empresas miembro del EBC, necesarias para la realización de proyectos internacionales conjuntos en el sector de la energía.
En la reunión, Bogdan Budzulyak anunció su renuncia del cargo de presidente del comité de trabajo Industry and Construction debido a un traslado laboral. En nombre de los miembros del Presidium, el presidente del EBC agradeció a Budzulyak por su fructífero trabajo durante muchos años en el Congreso. Se eligió como sucesor a Oleg Aksyutin, miembro del Consejo de Administración y jefe del departamento de Transporte, Almacenamiento Subterráneo y Uso del Gas de Gazprom. Aksyutin sigue dirigiendo con éxito la labor del comité de trabajo hasta el día de hoy. En 2016, este comité de trabajo pasó a llamarse Industry, Innovations and Prospective Development.

2007

2007: Décimo aniversario del European Business Congress

En 2007, el EBC celebró su décimo aniversario.

La celebración tuvo lugar en junio de 2007 en Berlín (Alemania). Más de 300 delegados asistieron a la Conferencia Internacional “Desafíos globales: Cambio climático y suministro de energía”. El presidente del EBC, A. B. Miller, presidió la Asamblea General del décimo aniversario y fue recibido por Joachim Wuermeling, viceministro de Economía y Tecnología de la República Federal de Alemania, y por Harald Wolf, alcalde de Berlín.

Se observó que la última década transcurrida desde la fundación del Congreso se caracterizó por graves cambios en muchos países, y por el surgimiento de un nuevo formato de relaciones en el mercado internacional. Con el transcurso de los años, el European Business Congress ha buscado constantemente oportunidades adicionales para el desarrollo de buenas relaciones entre las comunidades empresariales del Este y del Oeste, y ha contribuido positivamente al proceso de creación de normas comunes de cooperación, en la medida de sus posibilidades.

Diez empresas miembro del EBC han apoyado conjuntamente la organización de la décima Asamblea General: Wintershall Holding AG, Daimler Chrysler AG, Deutsche Bank AG, Dresdner Bank AG, E. OH Ruhrgas AG, Max Streicher GmbH & Co KG AA, MAN Ferrostahl AG, Roche Diagnostics GmbH, Siemens AG y White & Case LLP.

La recepción nocturna para los participantes e invitados del décimo aniversario de la Asamblea General se celebró en el Palacio de Charlottenburg, uno de los palacios más bellos de Alemania.

En 2007, por iniciativa de Wintershall Holding AG, Gazprom y Nederlandse Gasunie N.V., se creó un nuevo comité de trabajo del EBC llamado Personnel, Education and Science. Fue presidido por J. Moepert, de Wintershall Holding AG, y copresidido por E. Kasyan (Gazprom) y por E. Dam (Nederlandse Gasunie N.V.).

En 2007, debido a la renuncia de S. Ushakov, S. Khomyakov, vicepresidente del Comité de Dirección y director general del Servicio de Protección Corporativa de Gazprom, fue elegido presidente del comité de trabajo Business Security y un nuevo miembro del Presidium del EBC, S. Khomyakov, ha dirigido con éxito el comité hasta la fecha.

En octubre de 2007, la Junta Directiva del EBC adoptó una propuesta de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas que consistía en poner en marcha el proyecto conjunto “Política energética equilibrada para reducir los riesgos de seguridad energética”. El objetivo del proyecto era mantener un diálogo multilateral sobre la evaluación de riesgos, el impacto de una política energética equilibrada en la seguridad energética y la contribución a la cooperación energética internacional. El proyecto se ejecutó en 2010.

2006

2006: El año del crecimiento intensivo del EBC

El año 2006 está marcado en la historia del EBC como el año de su intenso crecimiento. Entre diciembre de 2005 y diciembre de 2006, 22 nuevas empresas se unieron a la organización, lo que llevó a su base de miembros a 100 empresas. Entre las empresas que se adhirieron al EBC ese año se encuentran: Shell, Schlumberger, Niederlandse Gasunie N.V., Roche Diagnostics y NIIgazekonomika; estas empresas siguen siendo miembros activos del Congreso en la actualidad.

La novena Asamblea General de EBC, dedicada al “Desarrollo del sector energético europeo. Escenarios prospectivos para 2020”, celebrada el 15 de junio de 2006 en Portoroz, Eslovenia, fue una de las más exitosas de la historia del EBC. Más de 300 delegados participaron en el foro, que fue organizado con el apoyo de Comita d.d. y Gazprom Export.

El primer ministro esloveno, Janez Janza, ofreció un desayuno de trabajo en honor al Presidente del EBC, A. Miller, en el que se discutieron los temas más importantes de la cooperación europea en el sector energético. El ministro de Economía esloveno, Andrej Vizjak, y el vicealcalde de Piran y Portoroz, Drago Zjeral, participaron en el Presidium y en la sesión plenaria de la Asamblea General del EBC. Las presentaciones de la conferencia vespertina estuvieron a cargo de los ejecutivos de estas empresas: Accenture y Holding Slovenske Elektrarne, Wintershall Holding AG, Gaz de France, Gazprom, E.ON Ruhrgas, Shell y Exxon Mobil.

En 2006, el EBC y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) lanzaron el primer proyecto conjunto —Eficiencia Energética 21— para ayudar a los países del sudeste y este de Europa, el Cáucaso y Asia Central a mejorar su eficiencia energética, reducir la pobreza energética relacionada con la transición y cumplir con sus obligaciones ambientales, de conformidad con los objetivos de la CEPE. Cuatro comités de trabajo del EBC han colaborado en la realización de este proyecto: Law, Banking, Finance; Industry and Construction; Ecology and Healthcare; y Energy. El proyecto se ejecutó con éxito en 2010.

Como parte del proyecto Eficiencia Energética 21 (EE21) de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE), el European Business Congress (EBC) junto con la Fundación de las Naciones Unidas (UNF) cofinanciaron “La financiación de las inversiones en eficiencia energética para la mitigación del cambio climático”. El EBC financió un estudio sobre la “Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la sustitución de combustibles en la Federación Rusa”.

El objetivo era analizar la legislación vigente sobre el uso eficiente de los combustibles y recursos energéticos en el sector municipal y su impacto en la formación del clima de inversión. Como resultado del proyecto, se publicó el estudio “Perspectivas y opciones óptimas para invertir en la sustitución de combustibles en el Distrito Federal de Siberia de la Federación Rusa”.

2005

2005: Octava Asamblea General del EBC

En 2005, 84 empresas de 20 países europeos eran miembros del European Business Congress. Los principales líderes políticos europeos participaban a menudo en los actos del Congreso. Así, durante la octava Asamblea General del EBC en Vilna, República de Lituania, el presidente Valdas Adamkus recibió a la delegación de las empresas miembro del EBC en el Palacio Presidencial, y el primer ministro de Lituania, Algirdas Mykolas Brazauskas, pronunció un discurso de bienvenida en la Asamblea General del EBC. La adhesión de Lituania a la Unión Europea en 2004 determinó el tema central de la conferencia celebrada en el marco de la Asamblea General: “La región del Mar Báltico: un centro de crecimiento para Europa”. Los ponentes debatieron sobre los problemas y retos económicos y energéticos de Lituania y sus países vecinos. O. Hahn, exembajador de la Unión Europea (1996-1999), moderó la conferencia. Los informes de la conferencia corrieron a cargo de los responsables de las principales empresas europeas de la industria del gas y del sector bancario: AO Ahema, Gazprom, Comisión Económica para Europa de la ONU, JSC Latvijas Gaze, AO Lietuvos Dujos, Skandinaviska Еnskilde Banken - Vilnius Bankas.

En 2005, Udo Voelker, vicepresidente ejecutivo de MAN Ferrostal AG, fue elegido coordinador de la Junta del EBC. Al ocupar este cargo durante 14 años, Voelker ha contribuido significativamente al desarrollo del Congreso y a su reconocimiento en los círculos empresariales y políticos de la comunidad mundial.

2004

2004: Séptima Asamblea General del EBC en Varna, República de Bulgaria

En 2004, el EBC (actualmente, el IBC) celebró su séptima Asamblea General en Varna, República de Bulgaria, por invitación de Overgas Inc. Invitados de alto nivel, como el presidente de la República de Bulgaria, Georgi Parvanov, la vicepresidenta del gobierno y ministra de Economía de la República de Bulgaria, Lyda Shouleva, y el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Bulgaria y comisario de la OSCE, Solomon Passy, participaron en el acto y dieron la bienvenida a los asistentes en la ceremonia de apertura de la Asamblea General.

En su discurso, A. Miller, presidente del EBC, señaló que desde su creación, el Congreso ha sido una plataforma para la comunicación directa y el intercambio de opiniones sobre temas de interés mutuo de las empresas participantes. El EBC reúne a las personas y contribuye a crear un ambiente especial de confianza mutua. Se han celebrado acuerdos y contratos mutuamente beneficiosos con la ayuda del EBC, mientras que los comités de trabajo han hecho propuestas para ejecutar proyectos sin fines de lucro.

Los responsables de Gaz de France, Siemens AG, la Universidad Tecnológica de Berlín, el Instituto Alemán de Investigación Económica, Gazprom y el sindicato de industrias de oleoductos presentaron informes en la conferencia sobre “Las infraestructuras como base del desarrollo regional sostenible”. El debate se centró en el desarrollo del sector energético en la región del mar Báltico y las perspectivas de su cooperación con los países de la UE y la CEI.

Los participantes de la séptima Asamblea General del EBC eligieron a Uwe Fip, vicepresidente senior y jefe de Suministro de Gas al Este de E.ON Ruhrgas AG, miembro del Consejo de Administración del EBC, como presidente del Comité de Trabajo Energy. Hasta la fecha, Uwe Fip, vicepresidente ejecutivo senior de Uniper Global Commodities SE, preside con éxito los trabajos del Comité.

2003

2003: Sexta Asamblea General del EBC (IBC)

La sexta Asamblea General del EBC (actualmente, IBC) se celebró en 2003 en Moscú, por invitación de Gazprom. En su discurso de bienvenida a los participantes en la AGM, A. Miller, presidente del Comité de Dirección de Gazprom, señaló la creciente influencia que tiene el EBC en el ámbito internacional, desarrollando mecanismos prácticos de cooperación entre las comunidades empresariales privadas de Oriente y Occidente. El crecimiento constante de la base de miembros del Congreso (en 2003, el Congreso contaba con 72 empresas miembro de 19 países) es un testimonio del desarrollo de la organización como institución internacional sólida.

La siguiente Conferencia Internacional, “La política energética en una Europa en transformación”, atrajo a más de 200 delegados de todo el mundo. Gennady Ustyuzhanin, viceministro de Energía de la Federación Rusa; Reinier Zwitserloot, presidente del Consejo de Administración de Wintershall AG; Stuart McGill, presidente de Exxon Mobil Gas and Power Marketing Company; Stanislav Tsygankov, jefe del departamento de Relaciones Internacionales de Gazprom; Hans-Joachim Frank, director del departamento de Investigación Científica de Deutsche Bank AG; el académico Anatoly Dmitrievsky, director del Instituto de Problemas de Petróleo y Gas de la Academia Rusa de Ciencias, y George Kowalski, director de Industria, Energía y Desarrollo Empresarial (UNECE). La conferencia fue moderada por Jean-Marie Dauger, vicepresidente ejecutivo de Gaz de France.

En la conferencia, se abordó una breve descripción del estado del mercado energético y su dinámica en una Europa en transformación, así como también estrategias de comunicación eficaces entre las empresas y las instituciones gubernamentales en relación con las tendencias del mercado energético.

Tras la renuncia de Sergey Semenov a fines de 2002, Nadezhda Doniy fue elegida para el cargo de secretaria ejecutiva del European Business Congress e.V. Doniy, antigua empleada de Gazprom, estuvo en los orígenes de la creación de la organización. Realizó una importante contribución a la creación del EBC, y gestionó y organizó los principales actos del Congreso. Doniy siguió siendo secretaria ejecutiva del EBC (IBC) hasta fines de 2017.

2002

2002: Dr. Alexey Miller fue elegido presidente del EBC

La quinta Asamblea General aniversario del EBC (actualmente, el IBC) se celebró los días 4 y 5 de junio de 2002 en Budapest, Hungría, por invitación de MOL Hungarian Oil and Gas. Más de 200 representantes de empresas miembro del EBC e invitados especiales participaron en el evento, cuyo lema fue “Rusia en una Europa cambiante”.

En 2002, el presidente del EBC, Rem Vyakhirev, anunció su renuncia al cargo tras cinco años de mandato. Alexey Miller, presidente del Comité de Dirección de Gazprom, fue elegido como el nuevo presidente del EBC. Miller sigue siendo el jefe del Congreso hasta la actualidad.

Una de las tareas del Congreso consiste en desarrollar una cooperación eficaz con las organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de la economía mundial. En 2002, la Junta del EBC y los representantes de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE) se reunieron en la sede del Congreso en Berlín para debatir una mayor cooperación.

Durante la reunión, las partes también discutieron la preparación y las cuestiones de organización del seminario de la CEPE-ONU sobre “Opciones políticas y reglamentarias para promover la reestructuración industrial en la región de la CEPE-ONU” (28 de octubre de 2002, Ginebra).

2001

2001: Cuarta Asamblea General del IBC

En junio de 2001, en Antalya (Turquía), más de 200 delegados e invitados del EBC (actualmente, IBC) se reunieron en la cuarta Asamblea General del Congreso, cuyo tema central fue “Recursos hídricos”. En la reunión se analizaron los aspectos económicos y sociales de los recursos hídricos, y se consideraron los mejores enfoques para resolver el problema del suministro de agua y la conservación del agua potable en Europa y en el mundo. El noveno presidente de la República de Turquía, S. Demirel, asistió a la reunión como invitado de honor. GAMA Industry A.S. brindó asistencia organizativa y financiera para el evento.

Para optimizar las actividades del Congreso, la Secretaría del EBC se trasladó a la capital de Alemania, Berlín, en mayo de 2021.

2000

2000: “Centro Comunitario de Internet”, el primer proyecto social del EBC

El comienzo del nuevo siglo estuvo marcado en la historia del EBC (actualmente, el IBC) por un acontecimiento especial: de acuerdo con la decisión del Presidium del EBC, se celebró la ceremonia oficial de inauguración del Centro Público de Internet en Maloyaroslavets (región de Kaluga, Rusia). Este fue el primer proyecto desarrollado por el comité de trabajo Information and Communication. Los patrocinadores —RAO Gazprom, Siemens AG y Alcatel AG— consideraron este proyecto como uno de los primeros pasos en la introducción de las tecnologías de la información, mediante el suministro de acceso público a internet y a los servicios modernos relacionados. A la ceremonia inaugural asistieron más de un centenar de miembros del público, la comunidad empresarial, periodistas e invitados.

El comité de trabajo Information and Communication se creó en 1998, bajo la presidencia de I. Fermann, vicepresidente de Siemens AG. El comité explora las cuestiones de la digitalización de la industria energética, y busca mejorar la eficiencia de las empresas mediante el uso de las tecnologías de la información modernas. Desde 2021, el Comité está presidido por Barbara Frei, miembro del Comité Ejecutivo y vicepresidenta ejecutiva de Automatización Industrial de Schneider Electric Industries SAS.

En junio de 2000, se celebró en París, Francia, la tercera Asamblea General del EBC. El tema central fue “Relaciones económicas entre Rusia y Europa Occidental”.

1999

1999: EBC (actualmente, IBC) - una organización internacional no gubernamental sin fines de lucro

El año 1999 marcó el fin de la etapa más importante en la construcción de la organización: la adquisición por parte del EBC (actualmente, el IBC) de su personería jurídica. El Congreso es una organización internacional no gubernamental sin fines de lucro. Las empresas miembro tienen una oportunidad real de conocer las condiciones comerciales de diferentes países, establecer contactos de negocios directos, cooperar en la realización de proyectos conjuntos, y celebrar acuerdos y contratos mutuamente beneficiosos en áreas de negocio específicas.

Las características distintivas más importantes del Congreso pasaron a ser la independencia, la autonomía y la falta de rendición de cuentas respecto de la estrategia y la táctica del desarrollo organizativo.
En 1999, se celebró en Atenas (Grecia) la segunda Asamblea General del Congreso, por invitación de Prometheus Gas. En la reunión, se discutieron los mecanismos de expansión de los contactos comerciales y el desarrollo de la infraestructura de las relaciones económicas internacionales. Hans-Dietrich Genscher, exministro de Asuntos Exteriores y vicecanciller alemán, participó en la conferencia como invitado de honor.

Ese año, se creó el sexto comité de trabajo, Industry and Construction (que pasó a llamarse Industry, Innovation and Prospective Development en 2016). N. Tolmachev, de Tubokomplekt Ltd., fue elegido presidente del comité de 1999 a 2002. De 2003 a 2006, el comité estuvo presidido por B. Budzulyak, de RAO Gazprom. Desde 2009, el comité está presidido por O. Aksyutin, vicepresidente del Comité de Dirección de Gazprom. El comité se centra en el desarrollo de mecanismos de cooperación internacional en la industria y la ciencia.

1998

1998: El comienzo del trabajo activo del IBC.

En 1998, el European Business Congress (actualmente, el International Business Congress) comenzó a trabajar activamente. Se celebraron las primeras reuniones de los cinco comités de trabajo. Durante los trabajos de los comités se analizaron los siguientes temas:

  • Energy: liberalización de los mercados del gas natural y la electricidad en Europa, problemas de suministro de petróleo y gas a los mercados europeos, y perspectivas de su producción en los estados de la antigua Unión Soviética.
  • Information and Communication: problemas de las tecnologías de la información en el contexto de la liberalización, privatización y desregulación de los mercados de la información.
  • Ecology and Healthcare: problemas de introducción de sistemas de gestión ambiental según la norma ISO 14001, normalización de instalaciones sanitarias y servicios médicos en situaciones de emergencia, prevención médica en condiciones de actividades productivas.
  • Business Security: problemas de seguridad empresarial en la región de la OSCE, la formación de un sistema legal unificado que regule la esfera empresarial.
  • Law, Banking and Finance: problemas jurídicos bancarios y financieros en las relaciones entre Oriente y Occidente, formas de superar la crisis del sistema bancario en Rusia.

De acuerdo con los estatutos del EBC, se constituyeron los órganos de trabajo del Congreso: la Asamblea General, el Presidium, la Junta Directiva y la Secretaría.
La primera Asamblea General del EBC se celebró en Italia, en la isla de Cerdeña, por invitación de ENI. Más de 200 representantes de 64 empresas y organizaciones de 24 países de la OSCE asistieron al Foro. La reunión analizó la integración económica de Europa Oriental y Occidental, y las perspectivas de desarrollo del sector energético en la región de la OSCE.

1997

1997: Fundación del IBC (EBC)

El International Business Congress (anteriormente, European Business Congress) se creó a partir de la idea de los participantes en el Foro Económico de la OSCE en diciembre de 1997, con el objetivo de promover el desarrollo de la cooperación económica entre Oriente y Occidente, y de establecer un diálogo entre los círculos políticos y empresariales de distintos países. Más de 500 representantes de las principales empresas de 37 países participaron en la conferencia fundacional. El complejo energético y de combustibles ruso estuvo representado por Gazprom, UES de Rusia y LUKOIL. La conferencia también contó con la participación de importantes empresas occidentales: Daimler Chrysler, Eni, Ruhrgas, Siemens, ABB, Deutsche Bank, Norsk Hydro, Phillips, Dresdner Bank, Credit Lyonnais, Bayernwerk, Gaz de France, Mannesmann, Neste Oil, Ferrostaal, Gasunie y otras. Uno de los principales organizadores del Congreso fue Gazprom, cuyo jefe, R. Vyakhirev, fue elegido presidente y ocupó su cargo durante cinco años (1997-2002). Los participantes de la conferencia fundacional eligieron como vicepresidente a Georg Krupp, miembro del Consejo de Administración de Deutsche Bank. La ciudad de Bonn fue elegida como sede del IBC.

Durante el primer año del Congreso, se crearon cinco comités de trabajo: Energy; Law, Banking and Finance; Information and Communication; Ecology and Healthcare; y Business Security.